Quantcast
Channel: Una Mamá en la Cocina
Viewing all 166 articles
Browse latest View live

Solomillo con Salsa de Soja y Mostaza, acompañado de Espárragos Verdes

$
0
0
    Hoy os dejo una receta bastante buena, es cierto que esta vez me pasé un poco de tiempo y me quedó un poco seca la carne, pero ya, para la próxima vez, fijo que le cojo el punto. Para que veáis que confieso mis errores, je je. Aún así, a Un Papá en la Cocina le gustó tanto como a mí.

    En esa ocasión la he hecho en la olla programable FussionCook Plus, pero se puede hacer en el horno, cacerola o sartén, eso sí cada método le da un sabor y textura diferente.

   Os dejo con la receta en la Fussioncook Plus.

SOLOMILLO CON SALSA DE SOJA Y MOSTAZA,

ACOMPAÑADO DE ESPÁRRAGOS VERDES


Ingredientes


- 1 Solomillo de Cerdo.
- 1 Bote de Espárragos Verdes.
- 2 Cucharadas de Mostaza.
- 3 Cucharadas de Salsa de Soja.
- 1/2 Vaso de Vino Blanco para cocinar.
- Sal, Pimienta y Aceite de Oliva.

Elaboración


 - Trocear la tira de solomillo en medallones como de 1 dedo y medio de grosor, salpimentar.
 - Poner Fussioncook en SOFREÍR con el tiempo que viene predeterminado, echar una cucharada de aceite y meter los medallones. Dejar la tapa abierta, y dorarlos por los dos lados.
  - Incorporar el vino blanco y dejar que reduzca un poco.
  - Mientras se va evaporando el alcohol, en un cuenco echamos la salsa de soja, la mostaza y removemos con una cuchara hasta que liguen. Ponemos la salsa sobre el solomillo.
  - Añadimos los espárragos a la cubeta y cancelamos el programa SOFREÍR
  - Cerramos la tapa con la válvula en posición ABIERTA y seleccionamos programa HORNO unos 10 minutos (puse 15 minutos y fue demasiado, quedó seco).
  - Cuando termine, abrimos la tapa y emplatamos.

Espero que os guste, la mezcla de salsa de soja y mostaza, se queda como pegada a los medallones y les da un sabor muy bueno.


Ideas de snacks saludables con Nuby y su guarda snacks iMonster

$
0
0
   Vuelvo con "Cosas Chulas".

   Hace unos 7 años, cuando me convertí en madre, no existían cosas tan molonas para bebés y peques. A lo largo de todo este tiempo y gracias a informarme sobre productos para mis 3 Piratas, he descubierto algunas cosillas y gadgets chulísimos para ellos.

   Con Pirata Pequeño encontré cacharreando por la red, un vaso genial para cuando empezó a beber por sí mismo y que, además, lo usaba por las noches.
    Lo tiene todo, fácil agarre con sus dos asas en forma de garras monstruosas, boquilla blandita, apto para lavavajillas, antiderrames y goteos, todo ésto unido a un diseño de lo más divertido.
   Se trataba de la taza con asas de la colección iMonster de Nûby.
Taza y Porta snacks de la Colección iMonster de Nûby
Taza y Porta snacks de la Colección iMonster de Nûby

 PORTA SNACKS NÛBY IMONSTER

   Tras comprarla, me quedé enamorada del resto de los productos de dicha colección, sus cubiertos, su plato hondo,....pero algo vi que mi mente empezó a tener una conversación con ella misma:

- ¿Qué es eso?
- Uhm, no sé.
- ¿Será para que jueguen los peques?
- No, tiene que ser para algo relacionado con la comida.
- Pues vamos a investigar.

   Investigando, resultó ser un bol guarda snacks o porta snacks con tapa especial, que además fomenta la autonomía de los más pequeños.
   En la tapa hay una parte como de pestañas de silicona, que simula una boca con dientes, de forma que los peques meten la mano y sacan la comida sin problemas. Se puede llevar a cualquier parte y es genial en el caso de que se les caiga al suelo, ya que no se sale el contenido.
    Y algo muy importante, no tiene Bisfenol A (BPA).

   Molaba mil, y yo, quería probarlo, así que gracias a Nûby hemos tenido la oportunidad de hacerlo y nos encanta nuestro Bol para Snacks de iMonster; si pincháis el enlace os llevará a la web oficial para que podáis ver características y los puntos de venta por si estáis interesados. 

    Os dejo unas ideas de Snacks Saludables para todos, de esos para matar el gusanillo entre comidas.
Ideas snacks saludables Porta snack imonster nuby

SNACKS SALUDABLES

Discos de Zanahoria y/o Pepino

       Pelar, lavar y cortar fina la zanahoria y/o el pepino, con una mandolina o con un cuchillo muy afilado.
       Si preferís, para los mayores, podéis darle un toque de sabor poniendo un poco de orégano o albahaca y sal.

 Mix de Frutas en Cubitos

    Pelar varios tipos de nuestra fruta favorita o la de los peques. 
     Trocearla en cuadraditos y mezclarla, por ejemplo: sandía, melón y uva, o manzana, pera y piña.
    Si queremos, podemos añadirle un poco de canela cuando usemos manzana o pera, le da un toque riquísimo.

Discos de Patatas al Microondas

         Pelar, lavar y cortar las patatas súperfinas con mandolina o cuchillo.
         Preparar un plato con papel vegetal, donde pondremos las láminas de patatas sin que se toquen unas a otras.
         Meter al micro, potencia 800 W, unos 8 minutos aproximadamente. Sacar el plato y esperar unos segundos, si siguen blandas, meter 1 ó 2 minutos más. 
         Para los más mayores, podemos darle sabor echando un poco de sal y pimentón rojo de La Vera, a poder ser, como siempre tirando para mi tierra.

   Otras ideas para llenar nuestro porta snacks, puede ser queso en cuadraditos, gajos de mandarina, galletas pequeñas troceadas,...
      
       Para tener más ideas, comentad abajo
  ¿DE QUÉ RELLENARÍAIS ESTE PORTA SNACKS TAN MOLÓN?


   Por cierto, si os apetece, podéis dar en el siguiente enlace para ver el post que hice sobre la "Hora del Baño con Nuby y sus letras, números y su ballena recoge-juguetes", porque, jugar y recoger, puede ser divertido.


Elección del Tercer Aniversario de Smilebox

$
0
0
   Como casi todos los meses, os traigo información de una de mis cajas de suscripción favoritas.

    Es llamar el mensajero, abrir la puerta y tener que abrir la caja inmediatamente, soy muy curiosa, no puedo esperar, es como un regalo de Navidad.

    Os dejo con la información de la próxima caja y, más abajo, os pondré mis favoritos de este mes y del pasado.

   INFORMACIÓN DE LA SMILEBOX 

DEL TERCER ANIVERSARIO


    Madre mía, 3 años ya lleva esta cajita en el mercado, que se dice pronto, pero son muchos años y han pasado muy rápido.
   Para conocer noticias sobre esta versión, podéis seguir por las RRSS el hastag #Felices3Smilebox .

  Así que para celebrarlo, este mes (que llega la caja al siguiente) podéis obtener:

PRODUCTOS A ELEGIR 4 diferentes:

-- Kit Kat Dark de 70% de chocolate.
-- Donettes con sabor a avellana.
-- Refresco Zitro Granini.
-- Fusilloni de Pasta Romero.
-- Caldo de Carne Aneto.
-- Caldo Natural de Cebollas de Aneto.
-- Yogikids Pouch Duopack de fresa-plátano.
-- Papillas 8 cereales Nestum de Nestlé.
-- Papel Higiénico húmedo, Scottexº Fresh.
-- Calzoncillosy braguitas DryNitesº.

Y, cómo no, el más esperado, el nuevo Nestlé Chocolate Blonde, nacido del Aniversario de 150 años de Nestlé; del que cuenta la leyenda, que es el llamado"Cuarto chocolate", y que surgió de un descuido, porque se dejaron más tiempo del deseado, el chocolate blanco en la olla al baño María. De manera, que se puso con un color un poco más oscuro,tirando a dorado y con un sabor caramelizado. Esta vez vemos, a través de las pistas, algunos de los productos que podemos encontrar en nuestra caja.
     Como, por ejemplo, café en sobres, Kit Kat de otro sabor, cerveza,...

PRODUCTOS SORPRESA:

  Como siempre, o para los que no lo sabéis porque es la primera vez que entráis por aquí, podéis conseguir la primera caja (SmileBox Oro) a un precio más barato y con los productos a elegir en doble cantidad, siempre que haya stock, si no, lo sustituirán por otro producto. Además podéis anular la suscripción cuando queráis.


 FAVORITOS DEL MES ANTERIOR


 Y mis favoritos del mes son:
 

Popitas Delight Font Vella y Chips Ahoy Extra Chocolate Smilebox
Popitas Delight, Font Vella y Chips Ahoy Extra Chocolate

Como siempre, muchas gracias por leerme.

Muacs.


Halloween: Bizcocho y Cupcake Sangriento de Calabaza (Sin Huevo)

$
0
0

   Esta noche, es la noche, todos los años, os repito en estas fechas, que a mí me encanta Halloween, el tema disfraces, maquillajes terroríficos, decoraciones y comidas diferentes, mola un montón todo.

    Por aquí, entre que nos regalaron #UnosAbuelosEnLaCocina una calabaza para tallarla, #UnosCuñadosEnLaCocina otras dos de las alargadas y que, días antes, yo había comprado una troceada, me he juntado con un montón.

  Así que decidí hacer un Bizcocho sin huevo (para #PirataPequeño), con la misma receta rellené unas cápsulas de cupcakes poniéndolas menos tiempo en el horno, así que también tuve Cupcakes sin huevo.

   BIZCOCHO DE CALABAZA

bizcocho de calabaza y chisoas de chocolate
Así quedó por un lado y por el contrario este bizcocho de calabaza, rico rico

Ingredientes:


- 400 gr. Calabaza, ya pelada y cocida.
- 350 gr. Harina de Trigo.
- 1 Sobre de Levadura en Polvo.
- 150 gr. Azúcar Moreno.
- 1 Cucharadita de Canela en Polvo.
- 2 Cucharaditas de Esencia de Vainilla.
- 80 ml. Aceite de Oliva.
- 2 Cucharadas de Chispas de Chocolate Negro.

Elaboración:


- Precalentar el horno a 180º.
- Mezclar todos los ingredientes secos en un bol.(Harina, levadura, azúcar, canela, excepto las chispas de chocolate).
- Batir todos los ingredientes líquidos en otro bol. (Aceite, esencia de vainilla y el puré de calabaza)
- Unir las dos mezclas en uno y batir. Después añadir las chispas de chocolate removiendo con una lengua de silicona o cucharón.
- Engrasar un molde y verter la mezcla. El mío era de los que tienen agujero en medio y tuve para rellenar 4 moldes de cupcakes.
- Meter el molde al horno 30 minutos a 180º.
CUIDADO: Los cupcakes os pongo abajo que es menos tiempo.
- Una vez transcurrido ese tiempo, pinchar con un palillo largo o cuchillo, y si no sale limpio, dejarlo dentro un poco más, hasta que salga sin restos de bizcocho.
- Dejar enfriar en el molde sobre una rejilla, desmoldar y comer.

CUPCAKES TERRORÍFICOS DE CALABAZA PARA HALLOWEEN


cupcakes de calabaza terroríficos de halloween

    Como os comenté, me sobraron para hacer unos Cupcakes Terroríficos de Calabaza para Halloween. Así que rellenamos las cápsulas 2/3 de su capacidad y al horno (previamente precalentado), a 180º unos 15 minutos.

Esto es lo que usé en la decoración:

  - Kit de Wilton Halloween. O cualquier cápsula de colores, negro, rojo, verde...y os podéis imprimir unos toppers y pegarlos en palillos.
  - Chocolate Blanco para fundir.
  - Colorantes alimenticios.

   Calenté el chocolate blanco en un bol en el microondas a mitad de potencia y al principio puse 30 segundos. Hay que ir viendo que se vaya fundiendo sin quemarse, abriendo el micro, dándole vueltas y volviéndolo a poner, si hace falta, unos segundos más.
      Añadir el colorante rojo, que en este caso, el que yo tenía era del líquido normal, que no pigmenta mucho, pero bueno, me apañé con lo que tenía. ; )
     Rellenarlo por dentro con la mezcla y echarlo también por fuera, que caiga como imitando sangre.

  - Opcional, nata para montar. Iba a ponerle por encima nata con color verde, pero tuve un problema y se me cortó, así que tuve que desecharla. No todo sale bien en Villacocina, es la primera vez que me pasa, snif snif.

   Bueno, espero que os guste, y ...

FELIZ HALLOWEEN o DÍA DE TODOS LOS SANTOS o 
DÍA DE LOS MUERTOS, que con esto de que en cada sitio se llama de una manera, ya no sabe una qué decir.

Por cierto,que con toda la calabaza que tengo, no sé qué hacer.

¿Me dais ideas?




Lecturas con Boolino: El Ombligo de Herbert

$
0
0

       Hola, vuelvo con un poco de nuestro rincón de lecturas con Boolino. Hoy escribiré sobre uno de los últimos libros que mandaron a Villa Cocina, que nos gustó bastante.
      Es " El Ombligo de Herbert ", nos llegó con un kit de bolsita plegable, un marcapáginas, unas acuarelas y un pájaro para cortar y colorear. De la mano de Uranito, el nuevo sello infantil de Ediciones Urano, con títulos de todo tipo de géneros, destinado a niños de 0 a 13 años.

    Durante el embarazo de Pirata Baby, los Piratas mayores preguntaban una y otra vez, cómo podía comer ahí dentro su hermana. Les explicamos la función que tiene, entre otras cosas, el cordón umbilical en todo el proceso de alimentación de los bebés que están por nacer y, entonces, surgió la pregunta, "Pero ese cordón que está unido a mamá ¿ya no lo tenemos?", ahí ya les contamos el resto y que ahora tienen un recuerdo, llamado "Ombligo".
    Ese agujerillo ( que a algunos les sale hacia fuera), que se acaba convirtiendo para algunos, en un nido amororso para la pelusilla de la ropa.  Je Je Je. ^_^

EL OMBLIGO DE HERBERT



El Ombligo de Herbert libro para niños uranito
El Ombligo de Herbert

FICHA DEL LIBRO


Autora: Valérie D'Heur

Ilustradora: Alexandra Kervyn

Edad Recomendada: A partir de 5 años.
Encuadernación: Tapa dura.
Páginas: 32 páginas.
Idioma: Español.
Colección:Álbum ilustrado.
Editorial: Uranito

Podéis ver más información, incluso comprarlo en EL OMBLIGO DE HERBERT

SINOPSIS


    Cuando la mamá de Herbert le dijo "¡Qué bonito es mi niño!", él decidió mirarse por todo su cuerpo y ver si era como decía su madre, hasta que encontró un agujero que no entendía para qué estaba ahí. No salían mocos, ni ningún líquido, no se podía entrar nada porque estaba cerrado, pensó que podía ser una herida pero no recordaba que le doliera, no encontraba sentido a ese hoyo.
 
     Menos mal que su madre, le acabó explicando el por qué de la existencia de ese agujerito.

Lecturas con Boolino: El Ombligo de Herbert

OPINIÓN 


    No me ha gustado, si no, que me ha encantado. Tiene una forma muy chula de contar esa gran incógnita que le surge a los peques respecto a su cuerpo.

   Las ilustraciones son muy bonitas y además, tiene un tamaño grande para apreciarlas bien.

   La lectura se hace amena, no es demasiado larga la historia y los párrafos de lectura en cada página son cortos.

   En su ficha, comenta que, ayuda al autodescubrimiento y refuerza el vínculo maternal, cosa con la que estoy totalmente de acuerdo. Nos recuerda a todas esa unión especial que tuvimos con nuestros hijos mientras estábamos embarazadas.

¿ Os han preguntado vuestros peques sobre el ombligo?
¿Qué le contasteis?

Receta de Crema de Zanahorias para muchas veces

$
0
0

   Sí, sí, leéis bien, una crema para muchas veces. Y es que da para un montón de raciones.

   Esto de ser familia numerosa, me está empezando a transformar; bueno, miento, yo ya era de las que miraban todas las promociones, cupones, descuentos,...
Vamos, que esto viene de atrás, con deciros que en la adolescencia hacía la compra de la familia y me tenía controlados precios y ofertas, en casa flipaban.

  Pues eso, aprovechando que había ofertas en zanahorias y tenía otro descuento, Un Papá en la Cocina trajo de la lista de la compra, las dos bolsas que le pedí.

   Exagerada es poco, 2 kilos de zanahorias.

¿Qué he pensado hacer con ellas?

-- Carrot Cake, a ver si me pongo a ello.
-- Como tentempié de media mañana, que me entra un hambre que me comería hasta las piedras con esto de la lactancia.
-- Una olla grande de crema de zanahoria, bueno tiene más verduras, pero la que prima es esa que le encanta comer a Bugs Bunny. Os dejo la receta, me ha dado para 12 raciones, muy socorrida para comer o cenar y acompañarlo con algún pescado o carne de segundo.

RECETA DE CREMA DE ZANAHORIA


 Ingredientes:


-- 1 Cebolla.
-- 1 kg. de Zanahorias.
-- 1 ó 2 Calabacines verde oscuro, o negro le llaman en algunos sitios.
-- 2 Patatas medianas.
-- 3 Quesitos en porciones.
-- Pimienta negra y Nuez moscada molida.
-- Agua, Sal y Aceite de Oliva.


Elaboración:


-- Pelar y trocear (no hace falta que sea pequeño), cebolla, zanahorias, calabacines y patatas. Echarlo poco a poco en el orden que he puesto en un cazo grande con un poco de aceite y sofreír todo,

-- Añadir sal, pimienta, nuez moscada y seguir dando vueltas.

-- Echar agua hasta casi cubrir las verduras y dejar cocer hasta que se ablanden las zanahorias.

-- Incorporar los quesitos y triturar con la batidora.

-- Probar y rectificar de sal.

Listo,la que me sobra la congelo en tuppers aptos y la saco el día que lo necesito.

¿Sois como yo, que miro todas las ofertas, cupones y descuentos?
¿ o más bien os da lo mismo ?
 

Formo parte de las SuperMamis Blogueras de Nestlé

$
0
0

    Pues qué queréis que os diga, el título es bien descriptivo, he sido seleccionada para ser una SuperMami Bloguera de Nestlé Bebé.

     Y no es ninguna novedad que, aunque prefiero que mis peques coman las cosas que hacemos en casa, alguna que otra vez usamos productos de marcas de alimentación infantil que nos han sacado de algún apuro, como en los viajes con los Piratas y sus alergias; y que además, ya habéis leído en algunos posts, como éste en el que probamos productos de la Gama Naturnés de Nestlé.

    Hace unos días enviaron a casa un pack para que probásemos varias cosas de la gama de bebés y niños. Venían varias cosas como:

- Iogolino tanto en formato de bolsita para chupar como en recipiente normal de yogur. Ya probamos los de formato bolsa que nos resultaron cómodos en un viaje que hicimos con Mis Piratas.
- Nestlé Junior galletas redondas. Nunca las hemos probado, estamos en ello.
- Nidina Premium, leche de continuación de nº 2. Aún no la hemos utilizado, Pirata Baby sigue con el pecho, así que la dejaremos parauna emergencia.
- Naturnés fruta en bolsita para chupar. Alguna vez, de estas que te levantas, toca fruta en el cole y ¡oh! se nos olvidó ir a la frutería, pues nos ha hecho el apaño, además Mis Piratas tienen fijación por los tapones de colores y juegan con ellos.
- Nestlé Bebés galletitas para añadir a la leche. Nunca las hemos probado.
- Cereales Nestlé Bebés de dos tipos. Los de yogur no los probé con los mayores cuando eran bebés, habrá que experimentar con Pirata Baby.
- Leche Nestlé Junior, Energy y Pijama, en distintos tamaños y para diferentes edades. De estas gamas de leche, han probado alguna que nos han mandado en las cajas de suscripción mensual de la que escribo por aquí.
- Nestlé Tarritos de papillas de la gama Selección, Cenas y Meriendas. No todos los hemos probado, pero de alguna buena nos han salvado cuando Pirata Pequeño no podía comer en los restaurantes y se los llevábamos.
Nidina supermami bloguera Cereales Nestlé galletas para bebés
Iogolino Naturnes Leche crecimiento Nestle supermamibloguera

   Ser SuperMami Bloguera de Nestlé, conseguirá que os enseñe las novedades, probarlas y comentaros nuestras opiniones, hacer sorteos donde podéis ganar productos y regalos, tenemos la oportunidad de preguntar a una nutricionista, incluso tener información adicional sobre los productos de los que hablemos por aquí, y muchas cosas más que iremos descubriendo.

  Si quieres enterar en las RRSS de todo lo que se va cociendo, busca con el hastag #SuperMamiBloguera .
Nestlé Naturnés Potitos papillas alimentación infantil

  Muchos besos y hasta la próxima. ^_^

Receta Apañada: Patatas rellenas al horno

$
0
0
     Hoy he publicado en Instagram, que Un Papá en la Cocina y yo, hemos comido"Empanada rellena de calabacín y atún", una de nuestras favoritas y que además, la hago especial sin huevo para que Pirata Pequeño pueda tomarla en la cena.

    Ahora, estoy pensando que no sé bien si alguna vez os he puesto la receta en el blog; y es que, esto de ser madre de tres peques te ocupa casi la mente entera, y yo que pensaba que me había librado de los despistes del embarazo. ¡Qué ilusa!

   Mientras tanto, os dejo la receta de nuestra cena. Que además, tampoco tiene huevo y la puede comer Pirata Pequeño, y cualquiera que tenga alergia al huevo

**Antes de nada, no quiero que nadie, que tenga alergia al huevo, la pruebe sin antes avisar de lo siguiente: debéis mirar las composiciones de los alimentos y productos, hablad o escribid a la marca con la que lo hagáis, porque hay muchos productos que a lo largo del tiempo cambian sus composiciones o están contaminados con trazas....SIEMPRE SIEMPRE hay que asegurarse.**


Patatas Rellenas Al Horno

Patatas Rellenas Horno Bacon Queso Preparación receta



Ingredientes: (2 personas)


- 2 Patatas medianas-pequeñas. (Según el hambre que haya)

- 1/2 Tarrina Pequeña de Beicon (Suelo usar: Hacendado, Casa Tarradellas, Día)

- 1/4 Paquete de Queso Emmental Rallado (Marca Día)

- Aceite de Oliva

- Sal, orégano

-Opcional: Cualquier salsa que os apetezca y en caso de alergia podáis tomar.

Elaboración:

- Precalentar el horno a 180º.

- Lavar bien las patatas, con un cuchillo ir eliminando las partes feas. Hacemos franjas con muy poca separación entre unas y otras,por todas las patatas.

- Ponerlas en un molde apto para el horno. Pincelar con aceite, vamos abriendo poco a poco cada hueco para que se impregne bien.

- Rellenar un hueco de queso rallado, otro de beicon, otro de queso, etc. Y así sucesivamente.

- Terminamos poniendo un poco de queso sobre todas las patatas y orégano,

¡Y la sal! Que no se os olvide, a mí se me pasó, pero aún así estaba muy rica.

- Meter en el horno, colocarlo en la bandeja del medio a 180º, Tras unos 45 minutos, estarán listas y blanditas.

 Consejo:

Si veis que se tuestan por arriba pero al pinchar con un cuchillo aún no están lo suficientemente blandas, tapar el molde con papel de aluminio y dejar otros 10 minutos más. Se seguirán haciendo sin quemar la parte de arriba de las patatas.


    Esta receta me gusta mucho porque me parece una " Receta Apañada", da igual comerla de día o de noche, está muy buena y es socorrida para llenarla de lo que te encuentres en tu nevera.

¿Qué otras recetas con patatas al horno 

hacéis vosotros?


Mission Wraps de Cebolla Caramelizada y Queso de Rulo de Cabra en sandwichera

$
0
0

    Hace muchísimos días a la hora de la cena, tenía en el frigo un rulo de queso de cabra que se me iba a caducar, así que decidimos hacer algo sencillo y muy rico. Evidentemente nos sobró para el día siguiente hacer una ensalada y acompañarla con un poco de queso. Os dejo la receta que vale para 4 personas, en vez de para 2 que hicimos esa noche.
 
   Las tortitas Mission Wraps, las probamos el año pasado cuando nos vino en una bolsa de regalo de un evento, y desde entonces, las hemos comprado y rellenado de muchas formas.

    Antes de nada, confieso que me gusta más la cebolla caramelizada hecha casera, pero ese día usé la que viene en lata de Mercadona, porque ya se nos había hecho muy tarde y queríamos algo rápido.

   En esta ocasión las calentaremos en  una sandwichera, en mi caso, tengo una que se le cambian las placas y se ponene unas planas con estrías.

   Debajo os dejo cómo lo hemos hecho.

Mission Wraps Cebolla Rulo de Cabra
Relleno de wrap sin cerrar

 

MISSION WRAPS DE CEBOLLA 

Y QUESO DE RULO DE CABRA


Ingredientes (4 perosnas):

- 4 Tortitas Mission Wraps versión MULTIGRAIN, mis favoritas.
- 1 Lata de las pequeñas de Cebolla frita caramelizada (Usé de Mercadona, pero hay otras marcas)
- 1 Rulo de Queso de Cabra.
- Salsa de reducción de Vinagre de Módena
- Sésamo Tostado.(Opcional)

Elaboración:

- Poner la cebolla en un bol y calentarlo en el microondas 1 minuto y encender la sandwichera-plancha para que se vaya calentando.
- Colocar cada wrap en un plato y echar en la mitad, cebolla caramelizada, 2 ó 3 rodajas de queso de cabra, un poco de reducción de vinagre de Módena y sésamo al gusto.
- Cerramos en media luna y ponerlo en la sandwichera-plancha unos 3-4 minutos.

   Si os gusta más suave, la reducción al Pedro Ximénez, en vez del vinagre de Módena,está muy rica también.
  Cuidado al sacarlo que quema mucho y se nos puede desmoronar, usad alguna espátula, y luego lo tomáis como queráis, con las manos o con tenedor.

  A comer.

Lecturas con Boolino: Cómo esconder un león en la escuela

$
0
0
    Hoy vengo con un poco de información de nuevas adquisiciones de nuestro rincón de lectura.

    Hace casi 3 años, en la Feria del Libro de aquí de Badajoz, sí, esa Feria en la que todos los años aprovechando descuentos, me dejo unos cuantos cuartos; aunque reconozco que en el fondo no me duele, son euros invertidos en diversión, cultura, aventuras, viajes a la imaginación y un largo etcétera de beneficios.

    Bueno, pues que no me enrollo más, que en esa Feria del Libro compré para Mis Piratas, "Cómo esconder un león".
    Lo que no sabíamos, es que más adelante, cuando ni siquiera aún estaba planeada, ese libro iba a tener una protagonista muy importante, una niña llamada Iris, como nuestra Pirata Baby.

   Si ya el primero nos gustó, no os digo "ná" del que nos mandaron desde Boolino de la misma colección, el que os voy a reseñar hoy.


CÓMO ESCONDER UN LEÓN 

EN LA ESCUELA


FICHA TÉCNICA


Autora: Helen Stephens

Edad Recomendada: + 3 años.

Encuadernación: Tapa dura.

Páginas: 32 páginas.

Idioma: Español.

Colección: NB Volúmenes singulares

Editorial: B de Blok


Podéis ver más información, precios, reseñas e incluso la opción de comprar el libro en este enlace


SINOPSIS


   En el primer libro vemos como Iris conoce al león y cómo intenta esconderlo para que sus padres no le pillen.
   En esta ocasión, en vista de que la escuela no es el sitio adecuado para un león, éste se queda fuera esperando a Iris, van de excursión con el colegio y al final se dan cuenta de que el león es mejor tenerlo cerca porque les va a ayudar en un problema que tienen.

OPINIÓN


  A mí como adulta me ha gustado, y a los Piratas, pues al de 4 años le ha gustado más que al de 7, que sí le ha molado, pero no con tanto entusiasmo como al pequeño, yo creo que porque está en una fase de otro tipo de lecturas. Eso sí, a los dos les ha hecho gracia una parte en la que el león se duerme, que no voy a contar más para no hacer spoiler.

   Los dibujos son muy chulos, grandes, se lee bien y rápido, la historia no se hace aburrida.
   Si además tenéis los otros, el que os he comentado que ya teníamos más una de su abuela que quiero hacerme con él, pues es más entretenido porque vas viendo más aventuras de esta pareja peculiar que formas Iris y el león.


¿Tenéis alguna mascota en casa?
¿ Dejaríais que los peques se la llevaran al cole?


Trenza de hojaldre rellena de chocolate blanco (Opcional sin Huevo)

$
0
0
   Esto de Pinterest se nos va de las manos.

  Todos queremos esa decoración perfecta en nuestra casa: que ahora se lleva el estilo nórdico y ya no tanto los colorines. Hacer nuestras bolitas de decoración con lana y cola y que queden profesionales,

   Deseamos hacernos ese peinado tan estupendo que tiene la chica de la foto, ¡ah!, no, espera, que lo que queremos es ser realmente la chica de la foto y tener su pelazo Pantene, y que nos quede tras hacer el paso a paso, un recogido que ni el mismísimo Llongueras.
   
     Y ya ni os digo que ansiamos mantener nuestro cuerpo serrano con esas exquisiteces comestibles como tartas, cupcakes, galletas chupilerendis de la vida y preciosísimas que da pena hasta comérselas, que nos muestra el escaparate "Pinteresco". Menos mal que acaba siendo un desastre, porque nunca nos queda igual de bonito que en a foto o ni tan rico como se supone que debería estar.

   Hoy os dejo con una trenza rellena de chocolate blanco, no con la famosa estrella de hojaldre, cuya receta va corriendo de casa en casa y nos ha invadido incluso en las cenas navideñas. Confesad, ha sido el comodín de los postres, no lo neguéis.

  **Antes de nada, no quiero que nadie, que tenga alergias, la pruebe sin antes avisar de lo siguiente: debéis mirar las composiciones de los alimentos y productos, hablad o escribid a la marca con la que lo hagáis, porque hay muchos productos que a lo largo del tiempo cambian sus composiciones o están contaminados con trazas....SIEMPRE SIEMPRE hay que asegurarse.**


TRENZA DE HOJALDRE RELLENA DE CHOCOLATE BLANCOCuidado, es adictiva.


Ingredientes:

-  1 placa de Hojaldre de forma cuadrada (Usé Buitoni refrigerada)
-  1 tableta de Chocolate blanco (Nestlé postres para fundir)
-  1 Huevo. (Si por alergias nno poemos huevo, añadir aceite de oliva en su lugar.

Elaboración:


- Precalentar el horno a 180º.
- Extendemos el hojaldre, hacemos una división mental de 3 partes con la masa.
- Ponemos la tableta en el centro y vamos cortando alrededor de la misma, con un cuchillo, en diagonal el hojaldre para luego poder hacer la trezna. Tanto la parte de arriba como la de abajo se cortan rectas.
- Batimos el huevo y pintamos la trenza con huevo. O en caso de no echárselo, pincelar con aceite de oliva.
- Metemos al horno unos 15-20 minutos. Id mirando para que no se pase, por que cada horno funciona diferente.
- Sacar y cortar, está riquísima, pero cuidado que quema. incluso podemos ponerle algunas virutas de choco por encima.

Una receta fácil, rápida y apañada.

TIP: Si se endurece el chocolate, es tan sencillo como cortar el trozo que vayamos a consumir y al micro unos segundos.


¿ A través de las redes como Pinterest, has conseguido aprender una receta y cocinarlo para triunfar ante tus comensales?

Desayunar rico, bonito y saludable: Tortitas de Avena con Fresas

$
0
0

    Es publicar una foto en las redes de algo muy apetecible visualmente (Tortitas, panqueques, pancakes o como lo quieras llamar) y llegan los comentarios y privados de lo más rápido.
   Todos quieren saber la receta, y a mí me da vergüenza, porque no tiene ninguna ciencia y no es nada compleja, pero sí resultona.(。◕‿◕。)
 
   Soy fatal para hacer fotos o emplatar bonito, tampoco tengo una vajilla chula ni Pinterest; en mi cumple o en otros acontecimientos en los que se suele regalar (vosotros ya sabéis, no digo nada porque hay ropa tendida), llevo pidiendo una vajilla nueva baratucha, mucho tiempo, pero parece que a mis regaladores les da cosa. Aunque para algunos no os parezca un regalo que vaya a gustar, pero a mí sí.
    No acabaré este año sin una vajilla nueva, aunque me la compre yo. Quedáis de testigos.

    Bueno, ya os dejo que, como siempre, me enrollo más que las persianas y vosotros lo que queréis es la receta para hacerla cuanto antes y disfrutar comiendo cosas ricas.

   Por cierto, yo lo acompañé de un zumo y una taza de bebida vegetal de almendras. (✿◠‿◠)


RECETA DE TORTITAS DE AVENA CON FRESAS


Ingredientes para 2 personas:


- 6 Claras pasteurizadas (en sección refrigerados de supermercados).
- 5 ó 6 Cucharadas colmadas de Harina de avena. (Avena molida normal o harina de avena ya procesada que la hay incluso de sabores como chocolate blanco, cookies, donuts, tarta de queso, etc).
- 1/2 Vaso de los de toda la vida de alguna Bebida Vegetal, en mi caso era de Chía y Avena.
- Sirope de Agave.
- Fresas.
- Aceite de oliva.

Elaboración:


- Ponemos en un vaso a batir las claras, harina y leche o bebida vegetal. En caso de usar harina de avena sin sabor, si queremos un poco de dulzor echar sirope de agave, sirope de arce, stevia, panela rallada o vuestro edulcorante favorito.

- Calentamos una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva en spray o dándole con un poco de papel mojado en aceite.

- Echamos la mezcla de las tortitas. Coger cantidades pequeñas, para hacer minitortitas. Y dar la vuelta por la otra cara sin esperar demasiado porque se hacen muy rápido.

- Entre las distintas tandas, ir echando de nuevo un poco de aceite, una cantidad mínima como la que comentamos al principio.

- Disponer las tortitas en torre con las fresas lavadas y cortadas en rodajas, alternando capas.

- Poner por encima un poco de sirope de agave, al gusto.

Espero que os haya molado esta receta, está muy rica, y depende de los ingredientes, será más o menos saludable ; )



(¬‿¬)


     Por cierto, tengo algo pendiente con vosotros, y es que, aunque en otras redes superamos con creces los 1.000 y 3.000 seguidores, todavía no lo he conseguido en Facebook.
 Prometí, que si llegamos a los 1.000 seguidores en la Fan Page, tendremos Sorteo.

Venga, anímate y dale a ME GUSTA


Y como siempre, os dejo una pregunta:

¿ Con qué otras frutas o bebidas os gusta 
acompañar vuestros desayunos?
   

Manteles de Lego Batman para Mis Piratas de Regalos Personales: Tiendas Molonas para niños (y no tan niños) molones Vol. 5

$
0
0
     Vuelvo a la carga con nuestra ya conocida sección de "Tiendas molonas para niños (y no tan niños) molones", con sorpresa final incluida.
    Esta vez os presento a la tienda online de REGALOS PERSONALES.(◕‿◕)

   Se trata de una empresa española, concretamente de Zaragoza, que lleva bastante años en el sector de la creación de productos personalizados.

      ¿Quién no quiere hacer un regalo adaptado a todos los bolsillos y que además haga saltar una lagrimica a la persona que se lo entregamos?. Que esas lloreras y subidón de sentimientos no tienen precio.

        Seguramente que muchos, pero al final no sueles tener tiempo y lo dejas para última hora; pero,con Regalos Personales tendrás todo muy rápido y a tu gusto con el diseño que tú quieras.
Lo único malo, es que hay tantos productos que se pueden personalizar y querrás hacer tantos diseños chulos, que no sabrás cuál hacer o elegir.

        He tenido suerte de poder probar sus servicios y hacer un pedido que me encanta. Todo me gustaba, en especial lo relacionado con la cocina y los niños, tienen delantales, juegos (cartas, parchís, dominó...), tablas de cortar, botes y paños de cocina, tazas especiales para infusiones...
Manteles de Hule Personalizados
Manteles de Hule Personalizados

       Tuve amor a primera vista con un diseño predeterminado (podéis verlos en el siguiente enlace) de un mantel de hule individual para Pirata Baby, con sus cervatillos, zorritos, así muy de bosque y con su nombre en una tipografía chula que elegí en la web.

¡Qué bien me viene ahora que hemos empezado con la AC (Alimentación Complementaria)!


      Como sus dos hermanos no querían ser menos, también pidieron unos manteles para ellos, pero en esta ocasión les quise dar a elegir a su gusto al ser ya más mayores. Como ningún modelo les convencía,  nos pusimos a buscar imágenes con la suficiente calidad para que quedaran perfectas, así que ya sabéis que lo podéis personalizar al 100%.
Mantel Lego Batman
        Encontramos unas muy chulas de Lego Batman y demás superhéroes, así que realicé el pedido fácilmente, es de agradecer que todo el proceso es muy intuitivo y sencillo.

         Suelen tardar en crear el producto entre 2 ó 3 días y después 1 día de envío (excepto en ocasiones especificadas en su web y para otras zonas), así que me llegaron a la velocidad de Flash Gordon.
   Lo recibí perfectamente empaquetado y cada uno con una etiqueta identificativa.

      Ya os digo que no soy muy de hule, prefiero el mantel de tela, pero reconozco que me ha sorprendido la calidad del producto y del dibujo estampado en él.

       No sólo los hemos usado a la hora de comer, si no también, para manualidades con plastilina.
       Y lo mejor, se limpian genial con un trapo húmedo.

         En la imagen salen con dobleces porque hice fotos justo al abrirlos cuando llegaron a casa, pero los he guardado enrollados y están perfectos.

Y ahora espero que os guste la...

SORPRESA

       Por si os apetece echar un vistazo a su web, se os antoja algo y queréis hacer un regalo personalizado o autoregalo, como relojes, vinilos, camisetas, colgantes, libretas, chapas, tarjetas (por ejemplo, para llevar a eventos, guiño guiño , etc, os dejo un código descuento.


10% Descuento
en todos los productos de
Código: UNAMAMAENLACOCINA
Válido hasta 30/04/2017

      Por último, deciros que la misma empresa, tiene otras webs de productos específicos como FOTOLIENZO.COM o TARJETASDEVISITA.COM con descuentos especiales.


Espero que os haya gustado los manteles y la sorpresa, ¡hasta la próxima!.

Ideas para echar a tus platos de pasta. Espaguetis con Berenjena y Salsa de Tomate: Sin leche, sin gluten

$
0
0
    Receta sencilla hoy para animar un poco el blog y no me echéis mucho de menos.

       Estoy desaparecida porque como he vuelto a ser estudiante, aunque sea a distancia, tengo ahora la época de exámenes y no os quiero contar cómo de cuesta arriba se me hace con todo lo que implica el día día en VillaCocina. Pero bueno, en ello estoy y, para más alegría, justo nada más acabar los del Grado Superior, tengo la fecha de otro examen para una bolsa de trabajo a la que me apunté del Ayuntamiento, que es al día siguiente.

   ¿Quién dijo miedo?...Creo que yo. Ups.

    Hace unas semanas, llegó una cajita muy cuqui ( que podéis ver en miInstagram), llena de distintas variedades de pasta Barilla y de salsas ya preparadas.

      Nadie ha pedido que haga post, pero me apetece porque sinceramente ya sabéis los que me leéis que en casa tenemos muchos alérgicos a distintos alimentos y que además, algunas titas también tienen intolerancias, así que si puede ayudar a alguien para hacerle la vida más fácil a la hora de comer, pues yo lo difundo.

       En este caso se trataba de una novedad, pasta sin gluten. Hace poco que la hemos probado, y reconozco que está muy buena y de textura espectacular.

    Os dejo con la receta que hice de salsa para acompañar a los espaguetis. Nosotros a la pasta solemos echar cebolla más que ajo, pero ese día quise variar y cambié.

ESPAGUETIS CON BERENJENA Y TOMATE FRITO: 

Sin Gluten, Sin Leche


Ingredientes (2 personas)


- 200 gr. Espaguetis Barilla Sin Gluten (1/2 paquete)
- 1 Diente de Ajo. (Pelado y picado fino)
- 1 Berenjena. (Limpia y troceada en cuadraditos)
- 1 Zanahoria (Pelada y troceada en cuadritos)
- 1 Lata de Tomate triturado (Hacendado o Carrefour) o Tomate frito en brick (tiene más azúcar)
- Albahaca y Orégano.
- Sal y Aceite de Oliva Virgen
- OPCIONAL para los que sí puedan comer lácteos, un poco de queso rallado.

 

 

Elaboración


- Poner un cazo lleno de agua con una cucharada de aceite de oliva a hervir, cuando esté caliente, echar la pasta y dejarla unos 8-10 minutos, depende de si queremos dejarla más o menos al dente.

- Mientras cuece, en una sartén poner un poco de aceite con el ajo picado. Echamos la berenjena y zanahoria en trocitos pequeños y vamos removiendo para sofreír todo un poco.

- Añadir el tomate, echar para tapar el sofrito, pero sin pasarse, poner sal, orégano y albahaca al gusto.

- Escurrir los espaguetis y mezclar con el sofrito de berenjena y tomate.

Listo. Fácil y rico.

    La pasta también la preparamos con otras cosas, os dejo unas cuantas ideas, pero estas sí contienen leche y otros alérgenos, sorry:

IDEAS PARA ACOMPAÑAR LA PASTA


-- Carne picada al vino blanco, cebolla, queso y tomate.
-- Bacon, cebolla, nata y queso.
-- Queso roquefort y nata o leche Ideal
-- Atún, cebolla y tomate frito.
-- Espinacas, bacon y queso.
-- Manzana, cebolla, bacon y nata o leche Ideal
-- Chorizo y tomate.
-- Salchichas, bacon, cebolla y salsa barbacoa.
-- Queso en crema, cebolla y atún.
-- Calabacín, nata, pavo y queso.
-- Salsa pesto con queso, albahaca y piñones.
-- Salmón y cebolla.
-- Gambas, ajo, pimentón dulce y picante, y aceite de oliva virgen.
-- En frío con queso fresco, maíz, atún, zanahoria rallada, lechuga, albahaca, aceite de oliva y tomate natural.

Espero que lo probéis y me digáis si os ha gustado.

De todas maneras,  voy a haceros más adelante, una recopilación con ideas más saludables, a ver qué os parece.


¿Qué otros ingredientes
pones a tus platos de pasta?

En febrero: TestaBox con El Producto del Año 2017

$
0
0

      Como todos los meses, os informo de nuestra tan ansiada cajita mensual de comida y productos para el aseo y hogar, ya no se llama SmileBox, si no TestaBox por si no lo recordabais. Que además de mejorar en su diseño que es más ecológico, ahora permite hacer la selección, pagarla al instante y recibirla antes en casa.

    Esta vez, venimos con la llamada TestaBox El Producto del Año 2017, que para los que no lo sepáis esta edición tan especial, contiene algunos de los productos de consumo más innovadores galardonados con el distintivo "Producto del Año". 

     Tendréis toda la información disponible en las RRSS siguiendo el hashtag por ejemplo en Instagram #TestaBoxPDA , #TestaBox y #TestaBoxAntesSmileBox .

   Si quieres probarla por curiosidad, podéis hacerlo obteniendo vuestra:

Primera Testabox con el doble de productos(sujetos a condiciones de su web) 
 a 12'99€ con el siguiente enlace de suscripción:

QUIERO SUSCRIBIRME


   Lo bueno que tiene, que puedes anular tu suscripción mensual o que si un mes concreto no te interesan los productos a elegir, (sí, he dicho a elegir, porque aquí eliges parte de lo que contiene la caja, entre un panel que te ofrecen distintos tipos de cosas), pues eso, que si ese mes no te interesa nada o no puedes por lo que sea, puedes pausar tu suscripción hasta el próximo mes sin problemas.

Imagen promo TestaBox PDA producto año 2017

CONCURSO PARA 

SUSCRIPTORES DE TESTABOX

        Como veis en la imagen, este mes con la suscripción a la cajita hay sorpresas, podéis participar en concursos que tienen a través de las RRSS y el blog de TestaBox, os dejo enlaces:

🎁 Descubre la TestaBox: http://bit.ly/TestaBoxPDA
🎁 Concurso #AmiplinPikolin: http://bit.ly/AmiplinPikolin
🎁 Concurso #LoveRowenta: http://bit.ly/RowentaBlog
🎁 Concurso #MiRecetaMoulinex: http://bit.ly/MoulinexBlog
🎁 Concurso Producto del Año: http://bit.ly/PDABlog


    Productos a Elegir y Sorpresas


- Gel de lavavajillas en cápsulas, Flopp, que no utiliza fosfatos en su fórmula.
- Tintes, decolorantes, kit para hacer mechas, de Colorcream, vienen varios formatosy colores para seleccionar.
- Comida Yatekomo, en su versión de China, Marruecos o Italia. Ya los hemos probado otras veces y son rápidos de hacer y apañados para un apuro.
- Complemento vitamínico, Leotron Vit. C, para estos días de frío que viene bien un aporte extra de vitaminas.
- Papel higiénico, Colhogar Just 1, con 5 capas de papel cada cuadradito.
- Limpiador de cafeteras, Careli. Descalcifica e higieniza tu máquina de café.
- Yogures Nestlé Iogolino Suave y Cremoso. Para los peques de la casa.
- Fertilizante, Green Top. Para el buen desarrollo de tus plantas, aunque con lo cafre que soy, seguro que hasta con este producto se me mueren.
- Gel no hormonal hidratante vaginal, Gynea.

De productos sorpresas pues hay un concurso en el que tenéis que averiguar algunos, así que ya estáis tardando en suscribiros y participar.

MIS PRODUCTOS FAVORITOS DE LA ANTERIOR TESTABOX


Os muestro algunos de mis productos favoritos del mes anterior que llegaron a casa y que ya hemos estado disfrutando estos días:

TestaBox productos Costa Eco

Desde luego que no es la primera vez que elegimos las bebidas ecológicas de la marca COSTA ECO, y la de Kamut con Cacao es una de mis favoritas, pero al ver que tenían Bebida de Arroz con Plátano y Fresa, además de una especie de Nata Vegetal para cocinar de Arroz, no pude resistirme y las elegí.
    La bebida de plátano y fresa está muy rica, y la nata de arroz confieso que aún no la he probado, pero en breve caerá.
    Luego como siempre mi Shandy que está muy rica y además en versión Zero. Y la Truvia, que bueno, no es Stevia pero está buena para endulzar un poco el té de la tarde.
   Venían muchos más productos de higiene y del hogar, pero sólo os he puesto mi selección de favoritos.

   Bueno y ya hasta el próximo mes, no os enseñaré las novedades de la nueva TestaBox.

¡Hasta otro día!


Puré o Crema de Lombarda y la historia de la que echaba de menos el queso

$
0
0
     De esto que vas un día a tu frutería de barrio y te das cuenta de que aunque no la sueles comprar, la lombarda la sueles utilizar para poco más que para una ensalada con manzana y queso.
 
       ¿He dicho queso?, sí, queso, la tontería que os voy a contar, pero con esto de hacer la dieta exenta de proteína de leche de vaca para seguir con la lactancia de Pirata Baby; lo de no tomar queso se me está haciendo un mundo, no pensaba yo que iba a estar tan obsesionada con el sabor del queso, pero pienso en él muchas veces, en las pizzas, en la pasta, en los sándwich y bocadillos, en las tostas de cebolla caramelizada.  Así que estos días estoy comiendo todas esas cosas sin usarlo, y ...bueno, lo voy llevando, pero cuesta, ya os seguiré contando si se me pasa el mono "quesil".

   Bueno, al lío, que os dejo con la receta de un puré o crema, según como se haga (si contiene lácteo o no), que tiene un sabor peculiar porque no se asemeja a nada que probara antes.

PURÉ O CREMA DE LOMBARDA

 


Ingredientes (2-3 personas)


- 1/2 Kg. Lombarda. (Aprox. media lombarda pequeña)
- 1 Manzana.
- 2-4 Lonchas de Jamón Serrano (que el ibérico para esta receta, sería destrozarlo)
- Aceite de Oliva Virgen
- Sal y Comino (opcional).
- Opcional: Leche

Elaboración:


- Cortar la lombarda muy fina y cocerla al vapor.

- Pelar y trocear la manzana en trozos pequeños y meterla en el microondas unos 2-3 minutos para que se ablande.

- Poner el jamón en un plato entre 2 hojas papel vegetal 1 minuto en el microondas, sacar, si vemos que sigue blanda y no se ha quedado crujiente, metemos un poco más, de 30 en 30segundos, hasta que veamos que está más deshidratada.

- Batir la lombarda, manzana, 1 cucharada de aceite de oliva, un poco de sal, muy poquito comino (si no os gusta no lo pongáis) .

- Opcional: Si queréis con leche, añadirle en este momento 1/2 vaso para batirlo todo junto.

- Una vez que está todo bien ligado, poner el jamón por encima o troceado en virutas o las lonchas enteras.

Y hoy os pregunto:

¿Qué recetas hacéis con la lombarda?

 

 

Historias de Desinfección, Olor y... Ensalada Crujiente con Queso

$
0
0

  

 HISTORIA DE DESINFECCIÓN

    "Hoy quiero confesar que estoy..."

      Y ahora, es cuando seguís la canción ( que tiene ya unos años) y decís "enamorado/a".
      Pero eso no es lo que vengo a contaros, en mi caso seguiría por "despiojada". Sí, sí leéis bien. Y no me da vergüenza contarlo, porque creo que la mayoría en alguna época hemos pasado por ello y a todos nos puede pasar.

      De esto que te levantas un día, te pica un poco la cabeza, lo achacas al estrés de los exámenes de esos días, pero te cepillas y como lo haces sobre el lavabo para recoger mejor el pelo que se cae (porque a este paso me quedo calva), pues descubres 2 bichillos moviéndose, en ese momento pones cara de emoticono asustadizo y piensas "Esto no me puede estar pasando a mí, que tengo ya una edad".

     Pues pasa, anda que si pasa. Aprovechando que tenía un kit guardado por si acaso, que nunca se sabe; los fulminé en un momento. Menos mal que no todos estábamos infectados.

    Evidentemente, entré en modo histerismo. Sí, soy muy dramática.

      Y nada, dentro de este ataque de pánico, en las prioridades en ese momento estaba la de eliminar a todo inquilino viviente, revisar todas las cabezas, avisar a toda persona con la que estuve antes de enterarme, además de desinfectar y limpiar todos los textiles de la casa.
      Ahora me diréis que no hace falta, que es poco probable que sobrevivan fuera de la cabeza, pero mira, que yo me quedo más tranquila.
    Así que llevamos unas cuantas lavadoras puestas esta semana y mucho tiempo invertido en limpieza de ropa.

      Ya está todo controlado, con vigilancia, protección y tratamiento preventivo.

NUEVOS PROBLEMILLAS SE AVECINAN

  
    Ahora con esto de que empieza el calor, veo que se avecina un nuevo problema en nuestro hogar, que ya intenté solucionar en su día con plantillas y polvos de talco, sin mucho éxito el año pasado.
    Llega la época en la que hace calor aquí en el sur, pero no el suficiente para poner sandalias, así que tendré que buscar ideas para ver cómo quitar el mal olor de los zapatos.

    He leído algo, de que lo importante en estos casos no es usar cosas que lo oculten, si no que hay que utilizar un desinfectante textil, pero ni idea.
    Así que a ver si me contáis consejos o vuestra experiencia en este tema, que ando un poco pez.

   Hay que ver la de cosas que hay que aprender cuando tenemos hijos. ^_^

Y por ser cansina con nuestras historias, para compensar, os dejo una receta que hice hace tiempo, cortita y rápida de cosas que echamos a algunas ensaladas, ahora que hablamos de "oler a queso" jeje.

ENSALADA CRUJIENTE CON 

QUESO DE RULO DE CABRA


Ingredientes (2 personas):


- 1/2 Bolsa de Lechugas variadas.
- 4 Rodajas de Queso de Rulo de Cabra.
- 1/2 Cajita de Beicon en Tiras.
- 2-3 Cucharadas de Mix de frutos secos y semillas.( Pasas, almendras laminadas, pipas de calabaza, nueces, semillas de chía, ...)
- 1 Cucharada de Cebolla Crujiente
- Sal, Aceite de Oliva Virgen y Reducción de Vinagre de Módena.

Elaboración:


- En un plato poner papel de cocina, echar el beicon de forma que no quede amontonado, si no esparcido por el plato. Tapar con un trozo de papel vegetal y poner otro plato vacío encima. Meter al micro 2 minutos. Si vemos que aún no está crujiente, ir metiendo a intervalos de 30 en 30segundos hasta que veamos que está crujiente.

- En un bol ponemos la lechuga variada lavada, la cebolla crujiente, los frutos secos y semillas, el beicon que acabamos de hacer en el micro y el queso de rulo, a veces lo he puesto en rodajas enteras o a trocitos por toda la ensalada.

- Aliñar a nuestro gusto con la sal, el aceite y el vinagre.

Espero que os guste.


     Os doy las gracias a todos los compis que nos han ayudado dando consejos estos días. ^_^







Sello de Calidad: Pañales y la Nueva generación de #PapásDodot

$
0
0

   Os voy a contar un secretillo, espero que Un Papá en la Cocina no se enfade conmigo.

   Él siempre ha sido un chico muy apañado, no lo voy a negar. Somos una madre y un padre corresponsables, y es en lo que queremos educar a nuestros Piratas.

    Pero hace 8 años, cuando estaba embarazada de Pirata Mayor, me contó que lo de cambiar pañales, pues mira, que no le importaba mucho mientras sólo fuera pis, que ya de lo otro, pues como que no le molaba.
     A mí me daba por decirle:
"Pero si yo salgo, te quedas con el peque y se hace caca, ¿ qué harías, dejarle así con el culo rojito?"
   Y siempre contaba un plan que era para partirse de la risa, no se lo creía ni él, porque sabía que evidentemente en el fondo, iba a cambiar el pañal igualmente.

SELLO DE CALIDAD: NUEVA GENERACIÓN DE #PAPÁSDODOT


   Pero bueno, desde Madresfera han elegido el blog para probar este nuevo pañal de los de la gama azul de Dodot, con novedades como los 3 tubos Ultra-Absorbentes que trae.


Sello de Calidad Pañales Papás Dodot

   Según el último estudio sobre la paternidad de Dodot, sacan las siguientes cifras:

 

85% Cambia habitualmente el pañal a sus peques (el 65% a diario)

   Hay que seguir luchando y concienciando, pero no está nada mal, actualmente los padres están más involucrados en los cuidados de sus bebés de lo que lo estuvieron sus padres, vamos progresando.


   Ya he dicho más de una vez por las redes, que hemos utilizado muchos tipos de pañales durante estos ya casi 8 años de maternidad y paternidad, y que para las noches, los que solemos usar que aguantan mejor y no hacen que se despierten los peques por la humedad del pipí, son los Dodot Activity.
    Pero creo que ahora vamos a  tener que cambiar, porque tras probar el kit que nos mandaron de los Nuevos Dodot de su gama azul con 3 Tubos Ultra-Absorbentes estamos encantados.

- Mantiene la mayor parte de piel alejada de la humedad del pipí, al estar distribuido en los 3 tubos y no queda recolgón.
- Dodot, da menos talla que otras marcas. Pero ajustan genial y no aprietan.
- Son pañales un poco más finos que los que tenían antes, pero retienen mucha más cantidad de líquido.
- No huelen o por lo menos a mí no me huelen a nada en concreto.

  Conclusión: 


   Nos han gustado bastante como para sustituirlos por los que usábamos habitualmente en la noche con nuestros piratas, y además más económicos que los Activity, así que todos contentos.


¿Quién de vosotros cambia más pañales?

Bizcocho de Naranja (Sin Huevo y Sin Leche) Apto para APLV

$
0
0
 
  Estamos en marzo y aún no hemos hecho nuestra escapada en pareja de todos los años, no había forma de encontrar el hueco perfecto para desconectar un poco del mundo "familia numerosa".   
    Vale, es cierto, lo hemos elegido y al ser nuestra decisión debemos ser consecuentes y ejercer de padres.
   Y, sí, pensareis que somos un poco "malospadres",  pero mira, a nosotros como pareja, esta escapada anual, nos da la vida.

   Volvemos con más ganas de estar con nuestro Piratas y disfrutar cada momento con ellos, llegamos con mejor humor, energías renovadas y con una sensación de haber disfrutado uno del otro, de tener conversaciones tranquilas, sin estrés, sin interrupciones (ese momento en el que intentas hablar y tus Piratas deciden hablar de cualquier cosa, cualquiera, o ponerse a llorar o pedir agua como si se fueran a disecar si no beben en ese mismo instante), sin horarios, a nuestro ritmo, haciendo lo que nos da la gana en ese momento, como si queremos estar mirándonos a los ojos 1 hora mientras se nos calienta "la copa".
      Sí, "la copa", con o sin alcohol, esa que puedes tomarte tranquilamente. Ese momento de vida "slow".

   Pues eso, que creo que a toda pareja le viene bien un momento de esos para conectar de nuevo con tu media naranja.

   Esta vez, iremos acompañados de Pirata Baby, porque ella sigue tomando el pecho además de otro alimentos adecuados a sus 7 meses de vida. Así que seguimos unidas a tope.
"Mamitis Aguditis" lo llaman, pero nosotras estamos encantadas.

   Ella es muy buena, y sabemos que no tendremos problema  aunque la desconexión de peques no sea total, será lo suficiente para vivir nuestro momento en pareja.

  Ya dejo de contaros cosillas y os dejo con una receta que hice sin huevo y sin leche , apto para APLV (Alérgicos a la Proteína de Leche de Vaca), para endulzar vuestros días.

BIZCOCHO DE NARANJA

(Sin Huevo)
(Sin Leche)

Ingredientes


- 300 gr. Harina de Trigo.
- 100 gr. Azúcar.
- 75 ml. de Aceite de Girasol.
- 1 vaso de Agua (Unos 200 ml.)
- 1 Sobre de Levadura en Polvo
- 1 Naranja.
- 1 Cucharadita de Esencia de Vainilla

Elaboración


-  Precalentar el horno a 170º, mientras preparamos la mezcla.
- Rallar la piel de la naranja, previamente lavada y exprimirla.
- En un bol, poner todos los ingredientes secos (harina, levadura,azúcar), batir.
- Después ir añadiendo, la ralladura, el zumo de naranja, el aceite y la esencia de vainilla. Seguir batiendo e ir añadiendo el agua poco a poco.
- Engrasar un molde y echar la mezcla.
- Meter al horno 170º unos 25-35 minutos, ir mirando y abrir el horno a los 25 minutos pinchando el bizcocho, si sale limpio ya está listo, si no, hay que dejarlo más tiempo.

 Todavía queda mucho para que hagamos ese viaje, pero prometo que si mola, os contaré cosillas cuando lleguemos.



¿Proteges la piel de tus peques por dentro y por fuera? Alimentos que nos ayudan y Stick de Protección Solar para niños

$
0
0

  Antes de escribir nada más, os comento que en el post de hoy, traigo sorpresas, así que leed hasta el final.

    La primavera ha llegado hace unos días y, aunque está el tiempo un poco loco, hay que protegerse del sol; espero que no seáis de los que esperan a verano, porque los rayos ya empiezan a actuar con más intensidad en nuestra piel, así que es importante que la cuidemos desde fuera y desde dentro durante todo el año, no sólo en ciertas estaciones.

    La verdad que, entre otras cosas, estaría bien enseñar a nuestros hijos la importancia de proteger la piel desde peques, así que os voy a decir algunos alimentos que pueden ayudarnos a cuidarla y además, el descubrimiento (o por lo menos para mí que no lo conocía) de un Stick de Protección Solar estupendo para usarlo con los niños.

Protección de la piel desde fuera: 

Stick de Protección Solar 50+ para niños.


     Siendo padres y madres, por todos es conocido el dichoso momento en el que los hijos salen corriendo huyendo del "Momento Crema".  Que además, se complica cuando llegamos a la parte de la cara, en la que nos hemos pasado con la cantidad, no sabemos qué hacer con lo que nos sobra, el chiquillo con la cara blanca que parece un fantasma, que si le pican los ojos porque le ha dado por rascarse, que si se le quedan pegados los pelos a la cara, etc. Todas esas situaciones que ya sabemos y que no nos facilitan mucho el intentar mantener protegidos a nuestros pequeños del sol.

 Foto de Stick Solar de Protección para niños Pharma 2.0 y Niño

     Estos días, gracias a Pharma 2.0 he conocido un nuevo formato de protector solar para los peques de la casa, y para nosotros también, claro.
  Es un Stick Solar 50+ de protección muy alta, que además tiene un montón de ventajas:

- No les entra en los ojos, una de las cosas que más me gusta para los niños. Porque a veces es inevitable tocar cerca de esa zona con otro tipo de protectores que les producen picor.

- No contiene parabenos, formulada para minimizar el riesgo de alergia. Genial para los más peques y sus delicadas pieles.

- El formato de cómodo stick, es lo mejor de todo con su sistema de aplicación en barra, porque ni te pasas con la cantidad, ni te llenas todas las manos de cremas pringosas, y es mucho más fácil de echar crema a los niños por muy activos que sean.

- Resistente al agua, para esos pequeños a los que no hay manera de sacar de la piscina. Aunque como todo protector solar, se recomienda repetir la aplicación transcurrido un tiempo.

- Su olor es muy suave y a la vez muy agradable.

- Su tamaño de 10 ml., es ideal para llevar en el bolso, neceser de viaje, etc.

- La textura es genial, al aplicarlo presionando muy poquito, te deja una fina capa de producto, que pensé que iba a ser muy graso por la protección tan alta que lleva, pero no, me equivoqué, no deja la piel nada grasienta, o por lo menos en nuestro caso.

- Tiene alta protección (SPF 50+) para zonas sensibles, cicatrices, manchas o lunares.

 

Protección de la piel desde dentro: 

Alimentos que protegen la piel de los peques.

 

 ¿Sabías que la alimentación también influye en nuestra piel y en la de los niños? Pues apuntaros estos ingredientes para añadir en vuestras recetas, que contienen nutrientes, antioxidantes y vitaminas que nos vienen bien a la hora de protegerla.

Listado de alimentos que protegen piel


Os dejo con la SORPRESA, gracias a Pharma 2.0

Sorteo 

 Sorteamos

 5 Stick de Protección Solar 50+

Pasos para Participar

1º Sigue a @unamamaenlacocina y a @pharma20.es en Instagram.

2º Invita a 2 compis en los comentarios de la foto del sorteo de Instagram en mi perfil. Participa tantas veces como quieras e invites a amigos.
(No vale invitar a celebridades, ni gente que no conozcas).
 


Bases del Sorteo

Sorteo activo del 24/03/2017 al 30/03/2017 (23:59 Hora peninsular española)

Publicación de los 5 Ganadores del Sorteo el 31/03/2017.

*Se publicarán los 5 ganadores en Instagram, en la misma foto del Sorteo.

*Serán elegidos mediante dedo inocente de alguno de Mis Piratas entre los comentarios de la foto de Instagram, intentaré poner los vídeos del sorteo en mi Stories de Instagram el 31/03/2017
 
*Se avisará a los ganadores por mensaje privado en Instagram.

*Los ganadores tienen 48 horas para dar sus datos y así poder realizar en envío del Stick cuanto antes.

*Los envíos serán realizados por Pharma 2.0 

*Se enviará 1 Stick por persona ganadora.

*El premio no puede ser canjeado por dinero ni por otro producto.

*Válido para España (Península) .

*Instagram no tiene nada que ver con el sorteo.

Espero que participéis y muchas gracias por leer todo lo que escribo.


Os dejo la web y las RRSS de Pharma 2.0 que podéis seguir si queréis estar informados de novedades, descuentos, de su "Club de Muestras" o si queréis hacer algún pedido, ya que ofrecen productos de alta calidad farmaceútica.

WEB

http://www.pharma20.es/

RRSS

Facebook @Pharma20.es
Twitter @Pharma_20
Instagram @Pharma20.es
Google  +Pharma 2.0 

Viewing all 166 articles
Browse latest View live